El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
DON QUIJOTE.


Don Quijote del Planeta Verde es una iniciativa creada por dos jóvenes murcianas, Paula y Teresa, con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura, donando libros a colegios, hospitales y ONG´s de una manera sostenible e implicando a jóvenes como ellas interesados en la cultura y la sostenibilidad.
“Desde Don Quijote del Planeta Verde, además, creemos firmemente que los jóvenes podemos mejorar nuestra comunidad si trabajamos unidos. Es por esto que queremos hacer un llamamiento a la juventud para que coopere con nosotras por un mundo más sostenible.
Buscamos escuderos que nos acompañen en esta aventura, ¿te apuntas?”
PAULA Y TERESA.


Fomentamos
el hábito de la lectura…

Haciendo
la cultura más accesible y…

Cuidando
de nuestro Planeta.

Fomentamos
el hábito de la lectura…

Haciendo
la cultura más accesible y…

Cuidando
de nuestro Planeta.
PREOCUPADAS POR LA

¿Sabías que uno de cada 5 árboles talados se usa para la producción de papel?
Donando libros evitamos la tala de árboles reduciendo la gran cantidad de papel que estamos generando.
Nuestro proyecto quiere ir un paso más allá, y para ellos usaremos para nuestro envíos etiquetas y papel reciclado.
Además, nuestros escuderos, en la medida de lo posible, realizarán sus entregas a pie o en bicicleta.
¡Colabora con nosotras por un mundo más sostenible!

Y TÚ ¿QUÉ PUEDES HACER?


DONA TUS LIBROS
Si tienes libros en buen estado y te apetece que tengan una segunda vida, ¡dónalo!
- Escoge el libro que quieras compartir
- Cuéntanos algo sobre tu libro. En un trocito de papel (¡REUTILIZADO!) que adjuntarás con el libro, escribe un par de líneas que quieras que lleguen al siguiente destinatario. Por ejemplo: ¿por qué lo compraste?, ¿qué lo hace especial?…
- Acércalo a un Molino Ecológico de tu localidad o contacta con nosotras.

CONVIÉRTETE EN ESCUDERO
Si te apasiona la lectura, tienes interés por la sostenibilidad, y sobre todo eres entusiasta y te gusta formar parte de grandes retos… ¡te estamos buscando! Buscamos escuderos para mover la donación de libros en diferentes regiones y llegar así a todos los rincones de España.

HAZTE MOLINO ECOLÓGICO
Un Molino ecológico es un punto de donación de libros, puedes colaborar convirtiéndote en uno de nuestros Molinos Ecológicos y facilitar de esta forma la donación.
Si eres un restaurante, tienda, hotel… cuqleuir tipo de establecimiento ¡contamos contigo!
BUSCAMOS


¿QUIÉN ES?
Un escudero es un joven entre 14 y 18 años que nos ayuda a mover la donación de libros en su Región.
¿CUÁL ES SU MISIÓN?
Serán los encargados de recoger los libros donados en los Molinos Ecológicos y llevarlos a los hospitales, colegios y ONG´s de su localidad.
¿CÓMO LO HARÁ?
En equipos de 5 escuderos, recogerán los libros donados, los llevarán previamente a un lugar seguro donde los libros serán desinfectados y prepararán los paquetes que serán donados.
EL ENVÍO
Animamos a los escuderos a realizar las entregas de manera sostenible, preferiblemente a pie o en bicicleta.

Si te apasiona la lectura, tienes interés por la sostenibilidad, y sobre todo…
eres entusiasta y te gusta formar parte de grandes retos
¡te estamos buscando!
“Creemos en lo bonito y enriquecedor que es el universo de la literatura, por lo que todos deberíamos poder disfrutarlo. Y si además lo hacemos compartiendo nuestros libros y evitando la tala de árboles estaremos contribuyendo a cuidar de nuestro Planeta”.

Si has decidido unirte a nuestro proyecto y formar parte de nuestros escuderos, te proponemos un reto…
Para este primer reto con el que movilizar a los equipos hemos elegido
el Faro como símbolo de nuestro proyecto.
El Faro es un elemento emblemático para las regiones que cuentan con él, además, consideramos que la lectura es el faro de nuestra cultura.
Por eso, te retamos a conseguir donar tantos libros como la
altura del faro de tu localidad.
1 libro = 5 cm.
Podrás seguir la evolución de los equipos en nuestra web y redes sociales,
¿conseguirá tu equipo alcanzar la cima de su faro en primer lugar?
¿Y si mi localidad no cuenta con un faro? no pasa nada, si quieres colaborar contacta con nosotras y buscaremos aquel edificio, construcción o monumento que por su relevancia se ha convertido en un “faro” de vuestra cultura y ciudad.
¿te atreves?
